Preguntas frecuentes "Programa IMPULSO Nafin + Colima"
Otorgar Financiamiento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa que tengan su domicilio fiscal y social en el estado de Colima y que requieran recursos de largo plazo para incrementar su capacidad productiva.
A empresas dadas de alta ante el SAT como Personas Físicas con Actividad Empresarial, incluyendo RIF y RESICO y Personas Morales que formen parte de los sectores Industria, Comercio y Servicios (por política de Nafin el sector primario y la construcción ligada a vivienda están excluidos).
Desde 600 mil hasta 2.5 Mdp.
Hasta 60 meses incluidos 6 meses de gracia para el pago de capital.
Capital de trabajo y/o activos fijos.
Máxima del 14.75% anual fija.
Sí. Las que determine el Intermediario Financiero y empresas o socios de empresas que hubiesen generado un quebranto al Sefidec o sus fideicomisos.
Hasta que se agoten los recursos asignados.
El interesado y/o representante legal deberá tramitar la Cédula de validación a través de correo electrónico dirigido a SEFIDEC,
a la cuenta: cedulas@sefidec.gob.mx.
El interesado y/o representante legal deberá enviar en digital en formato PDF la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE).
- Constancia de situación fiscal con una antigüedad no mayor a 60 días.
- Comprobante de Domicilio fiscal con una antigüedad no mayor a 60 días.
- En caso de ser persona moral acta Constitutiva, estatutos sociales y Poderes del Representante Legal con sello de inscripción del RPP.
- Carta solicitud de cedula especificando lo siguiente:
Datos Generales:
- Empresa: (Razón social).
- Monto de Ventas del ejercicio Inmediato Anterior.
- Número de empleos: (separando hombres / mujeres).
- Monto de Crédito requerido.
- Breve descripción del Destino de los Recursos.
- Intermediario: (Banco).
Datos de contacto del Representante Legal y/o del Solicitante:
- Nombre.
- Número de teléfono fijo y teléfono móvil.
- Correo electrónico.
No es necesario, puedes enviar los documentos solicitados en formato PDF al correo: cedulas@sefidec.gob.mx.
Un ejecutivo se comunicará contigo para validar la información enviada.
El trámite para obtener la Cédula de validación NO TIENE COSTO.
De 7 a 10 días hábiles.
Su solicitud se canaliza con el Intermediario Bancario de su elección quien le informará de los requisitos para calificar el crédito, por lo que una vez calificado, será el Intermediario Financiero quien determina el monto y si la empresa fue elegible de crédito.